Para garantizar un buen desarrollo organizacional, es necesario que a nivel de gerencia y dirección se manejen y pongan en práctica una serie de Habilidades Gerenciales.
¿Qué son las Habilidades Gerenciales?
También conocidas como Habilidades Directivas, se refieren al grupo de conocimientos y capacidades que posee una persona altamente calificada para ocuparse de la gestión de una empresa.
Específicamente, se refiere a la puesta en práctica de esos conocimientos y capacidades en el desempeño de actividades de liderazgo y en la coordinación y dirección de un grupo de trabajo u organización.
Importancia de las Habilidades Gerenciales o Directivas
Las habilidades de un gerente, son de suma importancia, ya que es éste quien se encargar de dirigir y gestionar los asuntos que competen a una empresa.
Por eso, esta persona debe estar altamente calificada, preparada y formada con la mejor y más adaptada educación, así como de una serie de habilidades directivas y gerenciales, que le permitirán ejercer sus funciones de forma eficaz.
Competencias Gerenciales
Dado que un gerente o director son los responsables de responder, guiar y dirigir a un determinado personal, se espera que ellos posean el conocimiento y las capacidades gerenciales necesarias para obtener los resultados que se esperan de ellos.
Si te has preguntado cuáles son las Habilidades Directivas que existen, aquí te ofrecemos una descripción de los tres tipos de grupos de habilidades:
Habilidades Técnicas |
Se refiere a todos los conocimientos y capacidades en torno al un dominio específico (área o cargo), en lo que respecta a los procesos, técnicas o herramientas.
|
Habilidades Humanas |
Se refiere a la habilidad de poder conectar e interactuar efectivamente con los demás, empleados, clientes, proveedores, entre otros, respecto a la calidad humana y valores sociales.
|
Habilidades Conceptuales |
Se refiere a tres elementos claves: inteligencia emocional, innovación y creatividad; en lo que respecta a la resolución de problemas, formulación de ideas y desarrollo de nuevas ideas.
|
11 Habilidades Gerenciales Indispensables
Te ofrecemos un listado de habilidades gerenciales indispensables en cualquier gerente o director, establecidas por Schroeder (1989), las cuales, algunas se presentan según la predisposición asociada a nuestros rasgos de personalidad y otras las podemos ir adquiriendo con el tiempo:
✔️ Búsqueda de Información
✔️ Formación de Conceptos
✔️ Flexibilidad Conceptual
✔️ Búsqueda Interpersonal
✔️ Interacción Directiva
✔️ Orientación del Desarrollo
✔️ Consecuencias
✔️ Confianza en sí mismo
✔️ Presentación
✔️ Orientación Proactiva
✔️ Orientación hacia el Rendimiento
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
La Universidad constituye el principal medio, por donde se aprenden las competencias laborales y profesionales necesarias, para desarrollar las habilidades gerenciales necesarias para liderar, motivar y dirigir a un grupo de empleados.
Estas aptitudes gerenciales o destrezas gerenciales, son posibles de mejorar, para garantizar la adecuada administración de talento y recursos, si sigues los siguientes pasos:
Comunicación adecuada |
Establecer comunicación con nuestros compañeros de trabajo o superiores, nos permite difundir conocimiento, reconocer nuestros éxitos y resolver problemas; así como ir conociendo nuestro estilo de comunicar, ir perfeccionando hasta garantizar una forma de comunicación eficiente.
|
Liderazgo |
Tener iniciativas de actividades, tareas o metas con tu equipo de trabajo, te permitirá ir creciendo profesionalmente, de modo que se puedan aceptar ascensos para los que puedas estar capacitado en términos de coordinación y dirección de un equipo de trabajo.
|
Trabajo en equipo |
Promover la ejecución, supervisión, revisión y corrección de trabajos con tus compañeros de trabajo, permite mejorar nuestro desempeño y producir cada vez más trabajos de la mejor calidad, así como incrementar la eficiencia y productividad de la empresa.
|
Organización |
La organización en el ámbito laboral, se forma a partir de la creación de hábitos, lo que permite optimizar la ejecución de las labores y el tiempo, por medio de la priorización de las funciones.
|
Creatividad e Innovación |
Realizar más tareas de las solicitadas o requeridas para nuestro puesto de trabajo, permite desarrollar nuestra capacidad de creatividad, la cual será necesaria para otorgarnos experiencia y mejorar nuestras capacidades y habilidades.
|